El retail está atravesando una transformación acelerada que sigue marcando el rumbo del mercado en 2025.
La tecnología, las expectativas de los consumidores y las nuevas formas de comprar están remodelando las estrategias de los negocios online en sectores clave.
En este artículo te contamos cuáles son las tendencias más relevantes que están definiendo el futuro del retail en 2025 y cómo las empresas pueden adaptarse para mantenerse competitivas.
Sigue leyendo para descubrir cómo ajustar tu estrategia, identificar nuevas oportunidades y abordar los desafíos del mercado de manera anticipada.
1. Retail Media: personalización mediante datos de clientes
La publicidad digital en el retail se está transformando, y el uso de datos de clientes es clave para crear experiencias de compra hipersonalizadas.
A través de plataformas de retail media, los negocios online pueden llegar a audiencias específicas con anuncios diseñados según sus preferencias y comportamientos.
Esta tendencia está en pleno crecimiento, permitiendo a los retailers optimizar sus estrategias publicitarias y ofrecer contenido más relevante a los consumidores.
2. Influencers: la nueva cara en el proceso de compra
Las plataformas sociales como TikTok e Instagram están elevando el poder de los influencers, quienes juegan un papel cada vez más importante en las decisiones de compra.
Estos líderes de opinión conectan de forma directa con audiencias específicas, creando contenido que guía y motiva la compra.
Las empresas aprovechan este fenómeno para aumentar su visibilidad y llegar a consumidores de manera más auténtica y efectiva, adaptándose a los cambios en los hábitos de compra digitales.

3. Sostenibilidad: implementación de prácticas responsables
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para la competitividad de los negocios online, impulsada por el creciente interés de los consumidores en apoyar empresas con prácticas responsables.
Según un informe de Statista, el 42% de los clientes a nivel global compran productos ecológicos y sostenibles, con países como Vietnam, India y Filipinas superando esta media.
Para adaptarse a esta tendencia, las tiendas online están integrando la sostenibilidad en sus modelos de negocio mediante el uso de materiales reciclados, la reducción de residuos y la adopción de la economía circular.
Estas acciones no solo responden a la demanda del mercado, sino que también fortalecen la reputación de la marca y su posicionamiento a futuro.
4. Colaboraciones: alianzas para atraer nuevos públicos
Las colaboraciones estratégicas están en auge como una manera efectiva de llegar a audiencias más amplias.
Empresas de diferentes sectores están uniendo fuerzas para crear ofertas conjuntas que atraigan a consumidores de diversos perfiles.
Este enfoque no solo amplifica el alcance de ambo, sino que también ofrece experiencias únicas que pueden generar un mayor interés y fidelidad entre los clientes.
Si quieres aprender más sobre el mundo del retail, te invitamos a leer nuestro artículo “Gestión de Retail en el sector Ecommerce: ¿qué es?”.

5. Inteligencia artificial: mejora la experiencia de compra con insights
La inteligencia artificial (IA) está transformando la experiencia de compra al permitir una personalización a gran escala.
Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, las tiendas online pueden ofrecer recomendaciones precisas y adaptadas a las preferencias individuales de los consumidores.
Esta tecnología no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza las estrategias de marketing, permitiendo una mayor efectividad y una mejor conexión con los clientes en tiempo real.
6. Inteligencia competitiva: potencia tu competitividad con datos estratégicos
Las plataformas que utilizan inteligencia competitiva (IC) brindan a los retailers datos clave para tomar decisiones informadas.
Con herramientas como Geti Solutions, los retailers pueden:
- Comparar los precios de sus productos con los de la competencia.
- Automatizar el proceso de recopilación y análisis de datos, ahorrar recursos y enfocarse en las áreas críticas de su negocio.
- Acceder al surtido de productos de sus competidores y compararlos con el propio.
- Identificar las marcas y categorías más relevantes en las tiendas de la competencia y obtener información valiosa para mejorar el propio surtido y destacar en el mercado.
- Optimizar los tiempos y costos de despacho.
- Obtener históricos de costos y tiempos de entrega en diferentes regiones del país, facilitando la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas.
Además, pueden obtener una visión clara del rendimiento de su negocio en comparación con el mercado, lo que les permite ajustar su estrategia y mantenerte competitivos.
¿Quieres profundizar en inteligencia competitiva? En nuestro blog encontrarás una sección dedicada a la IC con consejos, herramientas y recursos clave para aplicarla.

Conclusiones
El retail en 2025 estará marcado por la innovación, la sostenibilidad y un enfoque cada vez más centrado en el cliente.
Los negocios online que integren estas tendencias estarán mejor preparados para adaptarse a un mercado en constante cambio y aprovechar las oportunidades que surjan.
¿Necesitas una herramienta que te permita estar a la vanguardia y potenciar las ventas con datos de calidad?
Agenda tu demo personalizada y descubre cómo Geti Solutions pueden ayudarte a monitorear la presencia digital de tus productos y llevar tu negocio a otro nivel.
Si deseas seguir aprendiendo sobre el mundo del e-commerce y los marketplaces, suscríbete al Newsletter de Geti y accede a los últimos estudios de mercado y noticias corporativas de Geti.
Deja una respuesta